Nuestro Fines

El Movimiento Ciudadano Risco Caido se constituye con los siguientes fines:

1. Empoderar la población residente, creando conciencia sobre el potencial de los recursos socio-culturales de Risco Caído y la necesidad de conservarlos.

2. Promocionar la educación y el entendimiento del territorio, particularmente en el ejercicio efectivo de los derechos humanos, el desarrollo de la población y la conservación y potencialmente de la realidad socio-cultural del territorio.

3. Promocionar la identidad con la dignidad de las personas que le dan valor al lugar, comarca.

4. Promocionar la utilización de la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida de la comarca.

5. Fomentar en la Sociedad el derecho de cada persona a una identidad cultural, así como el respeto a la diversidad, el diálogo intercultural, y el desarrollo sostenible a través de la educación y la cultura para todos/as.

6. Promover, apoyar y visualizar el movimiento asociativo del territorio supramunicipal comprendido en el proyecto de Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña.

7. Establecer la Participación Ciudadana como herramienta fundamental y democrática para el desarrollo sostenible del territorio.

8. Conservar y promocionar las actividades tradicionales como un elemento de identidad y dignidad.

9. Representar ante las administraciones, entidades (nacionales e internacionales) las inquietudes, necesidades, propuestas y preocupaciones de la población.

10. Promover la acción Juvenil en el desarrollo de Risco Caído y Los Espacios Sagrados de Montaña.

11. Establecer lazos de trabajo con otras entidades, Asociaciones, administraciones, etc. con el objeto de compartir objetivos y fines.

12. Promover la integración de las personas con diversidad funcional.

13. Recuperar la memoria y la sabiduría popular, integrando a las personas mayores como un proyecto de convivencia.

14. Defender el uso y derecho del agua en el territorio.

15. Establecer un marco turístico sostenible, equilibrado y respetuoso con la población y el entorno.

16. Promover la agricultura y ganadería medioambiental como una actividad paisajista.

17. Conservar, promocionar y promover el patrimonio cultural, arqueológico y etnográfico, tanto material como inmaterial.

-x-

A %d blogueros les gusta esto: