Quienes Somos

Logo del Movimiento Ciudadano Risco Caido

Durante los años 2017  y 2018 el Cabildo de Gran Canaria como responsable y coordinador del bien propuesto a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO del Paisaje Cultural de Risco Caído y Las Montañas Sagradas de Gran Canaria impulsó un proceso de participación ciudadana que tuvo como objetivo el involucramiento e implicación real  y efectiva de la población y los actores locales ( sociales, económicos, culturales e institucionales) en el proceso de inclusión a integrar parte de la Lista de Patrimonio Mundial.

Este proceso se llevo a cabo con la empresa APP Ciudadana, (Acción Profesional para la Participación Ciudadana. Mediación Territorial), integrada por los coordinadores Javier Estévez, Ana Moreno, Claudia Moreno y Carlos Jiménez.

Entre los Objetivos de este proceso se destacan:

* Conseguir Socializar la información y facilitar la comprensión/sensibilización sobre los valores culturales del patrimonio asociado a RCESM.

* Potenciar un proceso de deliberación sobre: 

 - Los elementos que han permitido la Conservación de estos espacios en el tiempo.

- Los retos Futuros de la conservación y los aportes de la gestión del patrimonio.

* El fomentar la realización de propuestas que puedan ser observadas por los actores públicos o desarrolladas por los diferentes actores y población del territorio y afín de los valores patrimoniales y de sostenibilidad.

Sin duda la valoración de este proceso es sumamente positiva, la implicación de las administraciones, los colectivos, la ciudadanía y un largo etc de agentes ha permitido lograr en buena parte el cumplimiento de los objetivos propuestos, afinando en las diferencias perceptivas y valorativas de la candidatura, según distintos perfiles e intereses.

Pero sin duda si algo cabe destacar es el empoderamiento de la población local en referencia al proceso de inscripción del bien propuesto. A pesar de que sin culminar el proceso de inscripción del bien este proceso participativo dio pie a la corresponsabilidad de la ciudadanía y de los agentes territoriales, destacando el papel de las personas más activas en el proceso de participación que asumieron su responsabilidad como agentes más directos con el territorio y con todo lo que en el se encuentra. Aceptando la herencia de nuestros antepasados y actuando con responsabilidad.

Esta reflexión por un amplio grupo de vecinos y vecinas del lugar dio pie a la  creación  del Movimiento Ciudadano Risco Caído . El cinco de Diciembre de 2018 tras un intenso trabajo de deliberación y reflexión sobre los fines y objetivos que pretendían consensuar se constituye el colectivo asumiendo los restos de:

- Adquirir una visión global, local y municipal de la candidatura.

- Contribuir y Fomentar una participación Ciudadana activa.

- Integrar a todos los agentes y actuar como mediador.

- Y preservar, proteger y compartir el bien que nuestros antepasados nos han heredado.


A %d blogueros les gusta esto: