I Foro Ciudadano Risco Caído y Los espacios Sagrados de Montaña: Un Nuevo Paradigma

En esta primera edición del Foro Ciudadano Risco Caído y los espacios sagrados de montaña, se pretendia aunar a la población, entidades sociales, entidades políticas (ayuntamientos, técnicos, concejales, cabildo, gobierno autónomo), agentes empresariales, tour operadores, agentes turísticos, etc. que componen el territorio sujeto a la declaratoria con el fin de comenzar un camino de transformación ante el nuevo paradigma  que significa la Declaratoria de la UNESCO, así como el valor histórico y Cultural que aporta el proyecto, o el desarrollo del territorio.

Este Foro se planteá como el inicio de un gran camino que hemos de recorrer todas y todos para lograr la conservación, la sostenibilidad y el desarrollo controlado  en un territorio de tan singular valor.

  1. OBJETIVOS DEL “ I FORO CIUDADANO, RISCO CAÍDO Y LOS ESPACIOS SAGRADOS DE MONTAÑA: UN NUEVO PARADIGMA”.

Comenzar un proceso formativo, informativo y participativo donde los entes anteriormente mencionados trabajen para asumir con éxito la posible declaratoria como patrimonio mundial.

Trabajar y evaluar las posibilidades y retos para el desarrollo de las diferentes ramas turísticas que se pueden desarrollar en el lugar, enmarcadas en el concepto de la sostenibilidad.

Así como trabajar la transversalidad que se da entre las diferentes áreas ( agricultura, agua, cultura, comercio, medio ambiente) con el fin de que la población encuentre “soluciones” a los problemas que les atañan.

Establecer como punto de partida este Foro para que se desarrolle un proceso  de “transformación” social, económica y de desarrollo del lugar.

Dar a conocer a la ciudadanía los principales retos que se nos planteán.

2.- FECHA Y LUGAR.

El Foro se propone realizo durante un día completo. Hablamos de un lunes debido al interés que participe la mayor cantidad de personas y agentes del lugar, así podemos vincular a las administraciones y funcionarios así como a la gente que trabaja en el sector servicios.

Se establece la Jornada en dos formatos. En la mañana se desarrollara en Artenara en formato de jornada de Técnica un poco por contextualizar el momento en el que nos encontramos  y que significa la declaración para el territorio. Así como contar como invitado algún otro espacio que nos cuente su experiencia ante tal declaración.

La Jornada de la tarde se pretende realizar en Barranco Hondo, justo con la cueva de Risco Caído al frente, donde se expondrán experiencias ciudadanas que han logrado llevar al éxito cambios sociales, económicos, en conservación de nuestra historia, etc.

  • Programa “ I FORO CIUDADANO, RISCO CAÍDO Y LOS ESPACIOS SAGRADOS DE MONTAÑA: UN NUEVO PARADIGMA”.

El día 8 de Abril de 2019 el programa que se realizo fue el siguiente:

  • PROGRAMA DEL “ I FORO CIUDADANO, RISCO CAÍDO Y LOS ESPACIOS SAGRADOS DE MONTAÑA: UN NUEVO PARADIGMA”.

Lunes, 8 de ABRIL,

09.30 Acogida participantes y publico.

I BLOQUE – PONENCIAS Y MESA REDONDA

10.00 Bienvenida Institucional. D. Pedro Hernández, Presidente Movimiento Ciudadano Risco Caído y Espacios Sagrados de Montaña 10.15 Expediente RCESMGC. D. José León, coordinador de RCESMGC. 11.00 Turismo y desarrollo Sostenible en los sitios UNESCO. D. Cipriano Marín, Secretario General de la 1º Conferencia Mundial de Turismo Sostenible.

11.45 Participación Ciudadana y Patrimonio Mundial. Da. Alicia Castillo, Presidenta ICOMOS España

12.15 Descanso.

12.45 Mesa Redonda; Modera D. Miqueas Sánchez Presidente de la Asociación de Empresarios EDARTE. Participantes:
• D. Pedro Hernández – Presidente MCRCESMGC,
• Da. Yasmina Rodríguez – Gobernanta de Piso Parador Cruz de Tejeda,
• Da. Serafina Suárez – Cronista Oficial de Tejeda, Empresaria Turística, y Presidenta de AIDER GC,
• Da. Pilar Pérez – Gestora Reserva de la Biósfera de GC,
• Da. Juani Vega – Gerente AIDER GC
• Da. Miriam Rodríguez – Gerente de Artenatur

13.30 Intervenciones del Publico.

13.45 Traslado Almuerzo.

14.30 Almuerzo (Juncalillo, La Posada de Juncalillo).

II BLOQUE – TAGOROR CIUDADANO (La Poza, Barranco Hondo)

16.00 Traslado a Barranco Hondo.

16.15 Exposiciones de Experiencias. Invitados: Colectivo Alborinco, Colectivo Naturalista AZAENEGUE, Reserva Biósfera de la Palma, Reserva Biósfera de Fuerteventura, Reserva Biósfera de El Hierro, Asociación Vientos NORESTE Lanzarote, Colectivo AGLAYMA La Gomera, Colectivo Matorrisco La Gomera.

III BLOQUE – CIERRE DEL I FORO

18.00 Descanso.

18.30 Conclusión y Clausura.

Si quieres ver lo que ocurrio a lo largo de esa inolvidable jornada puedes picar en el enlace a continuacion y verlo.

https://www.youtube.com/channel/UC3s8Wl65LegZadsaqNcIfPw

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: